martes, 25 de septiembre de 2012

Arquitectura y topología


En éste primer ejercicio del curso 2012-2012, no adentramos en el mundo de las relaciones topológicas y sus posibles aplicaciones en la creación arquitectónica. De la mano de Guillermo Sevillano, y a partir de la base de un "juego de azar" iremos articulando nuestra propuesta en base a protocolos que no están definidos de antemano.

Mi primera propuesta de juego, buscará, a partir de la articulación de piezas de diversos materiales y texturas, de varios tamaños, en principio:

-cuadradas de 15 x 15 x 1 cm (tablero de juego)
-rectangulares de unos 7 x 5 x 1 cm (primer nivel de piezas-creación de un espacio)
-cuadradas de 7 x 7 x 1 cm (segungo nivel de piezas-cierre horizontal)

El objetivo es que varios jugadores vayan colocando piezas sucesivamente, con el objetivo de crear combinaciones plásticamente sugerentes, ya sea por combinación de diferentes materiales/texturas/colores, y poder estudiar sus relaciones espaciales y las cualidades que la luz produce sobre ellos.

Las piezas se colocarán únicamente en las direcciones de los tres ejes x,y,z.

Las primeras impresiones han sido la obtención de ritmos similares a los neoplásticos, pero con gran variedad de colores y texturas.










No hay comentarios:

Publicar un comentario